Logo página 7

Actualidad

Subsidio a la tasa hipotecaria: ¿en qué consiste la nueva ley y quiénes podrán acceder?

Escrito por:   Javier Arriagada

Nueva ley de subsidio hipotecario

Contexto | Pexels

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés para créditos hipotecarios, ofreciendo hasta 60 puntos base y respaldado por una garantía estatal. El objetivo es reactivar el sector inmobiliario y la construcción, favoreciendo la inversión, el empleo y el acceso a la vivienda. Se entregarán 50.000 subsidios para la compra de viviendas nuevas, con requisitos como ser la primera venta de la vivienda y que su valor no supere las UF 4.000, es decir, cerca de $156 millones.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El pasado lunes, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés para créditos hipotecarios.

Con este trámite, la iniciativa, que ofrece un subsidio de hasta 60 puntos base en la tasa de interés, quedó listo para convertirse en ley.

El subsidio aplica a créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas, y viene acompañado de una garantía estatal.

Según el Ministerio de Hacienda, el proyecto busca reactivar el sector inmobiliario y la construcción. Además, apunta a impulsar la inversión y el empleo.

La medida también facilitará el acceso a la vivienda, complementando el Plan de Emergencia Habitacional, y otras acciones impulsadas por el Ejecutivo.

Requisitos para el subsidio a la tasa de interés hipotecaria

El proyecto de ley contempla la entrega de 50.000 subsidios para personas naturales, siempre que:

•    Se trate de la primera venta efectuada sobre la vivienda

•    El valor de la vivienda no supere las UF 4.000, es decir, alrededor de $156 millones.

•    Se cumpla con los requisitos para acceder al Programa de Garantías de Apoyo a la Vivienda Nueva, de conformidad al artículo sexto transitorio de la Ley Nº 21.543 que crea un Fondo de Garantías Especiales.

Cabe señalar que de ese total, 6.000 subsidios se destinarán a primeras viviendas con un valor máximo de UF 3.000, que cumplan con los requisitos del DS N°15.

OSZAR »